En las Pampas de Jumana, en el desierto de Nazca -Perú-, fueron trazados los geoglifos de Nazca. Están compuestas por diseños tan simples como líneas hasta complejas figuras zoomorfas, fitomorfas y geométricas que aparecen trazadas en la superficie. Más de treinta son los geoglifos hasta hoy encontrados en las Pampas de Nazca. Lo más representativo son los dibujos de animales: aves de entre 259 y 275 metros de largo, colibríes gigantes, cóndores, la garza, la grulla, el pelícano, la gaviota, el loro y otras; un mono, una araña, un caracol, una lagartija, una ballena asesina de 27 metros, un perro con patas y cola largas, dos llamas, etc. En la categoría de reptiles, un lagarto, que fue cortado al construirse la carretera Panamericana Sur, una iguana y una serpiente. Muchos de los dibujos se encuentran mezclados con líneas y espirales. Casi todos los dibujos fueron hechos en la superficie llana; sólo hay unos pocos en las laderas de las colinas, son los que representan "hombres". Los dibujos son menores en cantidad comparados con los diseños geométricos que consisten en cientos y cientos de líneas, triángulos y cuadrángulos que ocupan grandes extensiones de terreno. Su técnica de construcción fue cuidadosa; los topógrafos del pasado llevaron las líneas a cerros y barrancos sin desviarse de su dirección original.
miércoles, 14 de enero de 2009
Geoglifos de Nazca
Hay evidencias de 10.000 años de poblamiento en la zona.
En las Pampas de Jumana, en el desierto de Nazca -Perú-, fueron trazados los geoglifos de Nazca. Están compuestas por diseños tan simples como líneas hasta complejas figuras zoomorfas, fitomorfas y geométricas que aparecen trazadas en la superficie. Más de treinta son los geoglifos hasta hoy encontrados en las Pampas de Nazca. Lo más representativo son los dibujos de animales: aves de entre 259 y 275 metros de largo, colibríes gigantes, cóndores, la garza, la grulla, el pelícano, la gaviota, el loro y otras; un mono, una araña, un caracol, una lagartija, una ballena asesina de 27 metros, un perro con patas y cola largas, dos llamas, etc. En la categoría de reptiles, un lagarto, que fue cortado al construirse la carretera Panamericana Sur, una iguana y una serpiente. Muchos de los dibujos se encuentran mezclados con líneas y espirales. Casi todos los dibujos fueron hechos en la superficie llana; sólo hay unos pocos en las laderas de las colinas, son los que representan "hombres". Los dibujos son menores en cantidad comparados con los diseños geométricos que consisten en cientos y cientos de líneas, triángulos y cuadrángulos que ocupan grandes extensiones de terreno. Su técnica de construcción fue cuidadosa; los topógrafos del pasado llevaron las líneas a cerros y barrancos sin desviarse de su dirección original.
En las Pampas de Jumana, en el desierto de Nazca -Perú-, fueron trazados los geoglifos de Nazca. Están compuestas por diseños tan simples como líneas hasta complejas figuras zoomorfas, fitomorfas y geométricas que aparecen trazadas en la superficie. Más de treinta son los geoglifos hasta hoy encontrados en las Pampas de Nazca. Lo más representativo son los dibujos de animales: aves de entre 259 y 275 metros de largo, colibríes gigantes, cóndores, la garza, la grulla, el pelícano, la gaviota, el loro y otras; un mono, una araña, un caracol, una lagartija, una ballena asesina de 27 metros, un perro con patas y cola largas, dos llamas, etc. En la categoría de reptiles, un lagarto, que fue cortado al construirse la carretera Panamericana Sur, una iguana y una serpiente. Muchos de los dibujos se encuentran mezclados con líneas y espirales. Casi todos los dibujos fueron hechos en la superficie llana; sólo hay unos pocos en las laderas de las colinas, son los que representan "hombres". Los dibujos son menores en cantidad comparados con los diseños geométricos que consisten en cientos y cientos de líneas, triángulos y cuadrángulos que ocupan grandes extensiones de terreno. Su técnica de construcción fue cuidadosa; los topógrafos del pasado llevaron las líneas a cerros y barrancos sin desviarse de su dirección original.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario